NUESTRA CÁTEDRA DE ANESTESIOLOGÍA EN EL RANKING STANFORD 2025
Uno de los listados más importantes a nivel global en lo que hace a producción científica ubica al equipo de investigación liderado por el Dr. Pablo Otero y la Dra. Lisa Tarragona entre el 2% de los científicos más influyentes del mundo, sobre un total de casi 7 millones de investigadores en actividad. #ORGULLOUBA.
En su edición 2025, el “Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists” elaborado por la Universidad de Stanford (EEUU) en colaboración con la institución de investigación global Elsevier ubica al equipo de investigación de nuestra Cátedra de Anestesiología y Algiología entre el 2% de los científicos más influyentes del mundo.
Este listado elaborado a partir de la base de datos Scopus evalúa la producción de los casi 7 millones de científicos activos en todo el planeta y es una de las referencias más importantes a nivel mundial en lo que hace a producción científica.
Para ello, se utilizan indicadores estandarizados como el número de publicaciones indexadas en la base de datos Scopus, las citas recibidas o el índice h de cada investigador.
Este año, entre los 236,314 científicos más influyentes de todo el mundo, hay 218 argentinos -22 de ellos afiliados a la UBA- y nuestra Facultad tiene representación.
La Cátedra de Anestesiología y Algiología, liderada por los Profesores Dr. Pablo E. Otero y Dra. Lisa Tarragona, fue reconocida en este ranking gracias a una cuantiosa producción, que en su mayoría se realiza en las instalaciones de nuestra FCV-UBA.
El equipo cuenta con destacados investigadores tanto formados como en formación, quienes, con inteligencia, esfuerzo y dedicación amplían la base del conocimiento y la ciencia.
La colaboración internacional, presente en el 91,5% de las publicaciones del grupo, resulta crucial para este reconocimiento, que reconoce su estándar de excelencia y su significativa contribución en su campo de trabajo. Y demuestra los lazos de nuestra Facultad y de la UBA con la comunidad internacional.
La Cátedra ha publicado más de 130 artículos en revistas indexadas en los últimos 15 años.
Estar incluida en esta selecta lista supone un reconocimiento respetuoso y significativo al trabajo científico, que refleja la calidad y el compromiso con la investigación que los científicos argentinos realizan en el contexto internacional.
El Prof. Otero y sus colegas representan el conocimiento y la dedicación que sustentan el avance científico desde Argentina, aportando al progreso global, con la valiosa importancia que tiene su aporte para nuestra comunidad académica y la sociedad.
Este reconocimiento es un estímulo para continuar fortaleciendo la investigación científica en nuestro país, fomentando la excelencia y el impacto de los trabajos que contribuyen al desarrollo del conocimiento a nivel mundial.
Felicitamos a nuestro equipo de investigación de la Cátedra de Anestesiología por este magnífico logro, que resulta una prueba más de la excelencia de la investigación científica en la Argentina.
FINANCIAR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y A SUS INVESTIGADORES TIENE SENTIDO.
#ORGULLOUBA
