Novedad

Facultad de Ciencias VETERINARIAS

Medicina, Manejo y Conservación de Fauna Silvestre, en una nueva edición de nuestra revista InfoVet

En paralelo a la realización de las I Jornadas de Medicina, Manejo y Conservación de Fauna Silvestre en nuestra Facultad, el 10, 11 y 12 de septiembre, tenemos el gusto de compartir con toda la comunidad universitaria una nueva edición de INFOVET, dedicada justamente a difundir experiencias profesionales y explorar nuevas estrategias para el abordaje de estos temas cruciales ante el incremento del porcentaje de extinción de especies en las últimas décadas.

En este N°136 de la revista, ya disponible de manera online, se presentan trabajos de distintos equipos, tanto de nuestra Facultad como de otras instituciones, que plantean diferentes estrategias para la conservación de la biodiversidad. 

Se destaca la importancia de la ecofisiología, como una herramienta
estratégica, que integra conocimientos de ecología,fisiología y biología para observar el impacto sobre el ambiente, tanto natural como el alterado por los efectos antropogénicos que producen cambios en el comportamiento y fisiología de los animales silvestres.

También la relevancia de conservar la variación genética de las especies; a través de diseñar estrategias claves e innovadoras como los Biobancos, repositorios especializados dedicados al almacenamiento y gestión de material biológico de alta calidad.

La participación de los/las profesionales veterinario/as es clave en la prevención y el control de enfermedades emergentes y reemergentes, en el manejo y sanidad de los animales, debido a que muchas de las enfermedades infecciosas tienen origen zoonótico, especialmente aquellas vinculadas a la fauna silvestre. 

Esto junto al cambio climático, el avance de la frontera agropecuaria y el
alto incremento del contacto humano-animal son algunos de los temas que cobran
relevancia en nuestro rol profesional.

Desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (FCV UBA), se vienen desarrollando diversas acciones orientadas al estudio y abordaje sanitario de la fauna silvestre, tanto nativa como exótica, en distintos contextos geográficos, operativos y con diferentes miradas científico-técnicas, desde contenidos disciplinares hasta la formación académica de los profesionales.

El paradigma del cambio actual que impacta en la conservación de la biodiversidad
requiere del acompañamiento de las innovaciones y estrategias que convocan a un
trabajo conjunto de las distintas disciplinas e instituciones y que en particular ubica a la FCV UBA en un rol de participación protagónico, ya que la formación de profesionales con las competencias adecuadas tienen un papel crucial para el diseño de acciones y de investigaciones que favorezca a la toma de decisiones sobre conservación de recursos y la biodiversidad del planeta.

Esta nueva edición de InfoVet, tanto como las Jornadas que llevaremos adelante con la presentación de más de 120 trabajos, conferencias y mesas redondas, se presentan como parte de este aporte que desde nuestra Facultad entendemos como fundamental. 

Invitamos a la comunidad científica, académica y profesional a leer la nueva edición.

InfoVet Edición N°136